Si estás pensando en someterte a una cirugía plástica como lo es la lipoescultura es importante que consideres algunos aspectos fundamentales. Se trata básicamente de una de las operaciones que ha ganado popularidad como una de las cirugías estéticas más solicitadas en todo el mundo. En México, así como sucede en otros países, es clave asegurarse de que un cirujano plástico esté certificado y cuenta con la preparación necesaria antes de realizar cualquier tipo de procedimiento estético o reconstructivo.
En la Clínica Réve, dirigida por la Dra. Myriam Tejeda, ofrecemos soluciones personalizadas para ayudarte a alcanzar la figura que siempre has deseado. Contamos con personal altamente competente para esta y otras cirugías plásticas.
¿En qué consiste este tipo de cirugía plástica?
También conocida como liposucción, es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para eliminar depósitos de grasa localizados en diferentes partes del cuerpo. A diferencia de la dieta y el ejercicio, permite eliminar la grasa de manera precisa y controlada, logrando resultados más definidos y estilizados.
Durante el procedimiento, el cirujano plástico realiza pequeñas incisiones en la piel, generalmente de aproximadamente 3 mm de largo. A través de estas incisiones, se introducen cánulas conectadas a una máquina de succión que extrae la grasa del cuerpo. El cirujano utiliza técnicas avanzadas para asegurar que la grasa se elimine de manera uniforme y que el contorno del cuerpo se moldee de acuerdo con tus deseos.
¿A dónde acudir para realizar una lipoescultura?
La lipoescultura se lleva a cabo en instalaciones de cirugía ambulatoria o en hospitales. En la Clínica Réve todas las cirugías se realizan en quirófanos equipados con tecnología de punta y cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y esterilización. Además, el equipo médico de la clínica está altamente capacitado para manejar cualquier situación y proporcionar la mejor atención posible.
¿Quiénes son candidatos?
No todos son candidatos ideales. Para ser un buen candidato, debes tener una piel firme y elástica, estar en buen estado de salud general y tener depósitos de grasa localizados que no desaparecen con dieta y ejercicio. Además, es importante que tengas expectativas realistas sobre los resultados del procedimiento.
¿Cuáles son los beneficios de la lipoescultura?
Ofrece varios beneficios, entre ellos:
- Resultados definitivos: Una vez que la grasa se elimina, no volverá a acumularse en las áreas tratadas. Por lo cual los resultados son permanentes, siempre y cuando mantengas un estilo de vida saludable después del procedimiento. La grasa eliminada no volverá, pero es importante mantener una dieta balanceada y hacer ejercicio regularmente para prevenir la acumulación de grasa en otras áreas del cuerpo.
- Mejora en la autoestima: Muchas personas experimentan un aumento en su confianza y satisfacción con su apariencia después del procedimiento.
- Versatilidad: se puede realizar en casi cualquier parte del cuerpo, incluyendo el abdomen, las caderas, los muslos, las nalgas, los brazos y el pecho.
- Recuperación rápida: La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales en pocos días.
¿Existen riesgos al someterse a una lipoescultura?
Como con cualquier procedimiento quirúrgico, conlleva ciertos riesgos. Estos pueden incluir infecciones, hematomas, cicatrices y reacciones adversas a la anestesia. Sin embargo, al realizarse en un entorno controlado y por un cirujano experimentado, estos riesgos se minimizan significativamente.
Generalmente, es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que no se requiere una estancia prolongada en el hospital. Los pacientes pueden regresar a casa el mismo día del procedimiento después de haber pasado un tiempo en la sala de recuperación bajo la supervisión del personal médico. En algunos casos, puede ser necesario pasar una noche en el hospital para observación, especialmente si se han tratado múltiples áreas del cuerpo.
¿Qué esperar durante la recuperación?
La recuperación es rápida en comparación de otras cirugías, ya que normalmente al cabo de una semana, el paciente puede regresar a sus actividades cotidianas, aunque este tiempo después varía según el paciente y el área tratada. En general, los pacientes pueden esperar:
- Dolor e hinchazón: Es común experimentar dolor e hinchazón en las áreas tratadas, que pueden durar de una a dos semanas.
- Compresión: Se recomienda el uso de fajas o prendas de compresión para ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la cicatrización.
- Actividad limitada: Es importante evitar actividades físicas intensas durante las primeras semanas para permitir una recuperación adecuada.
¿Por qué es tan importante acudir a cirujanos plásticos certificados?
Acceder a una cirugía plástica efectiva es posible, sobre todo cuando se acude a una atención profesional por parte de cirujanos plásticos certificados. A través de tratamientos y procedimientos específicos se pueden llegar a conseguir los cambios deseados, como en el caso de los que ofrece una lipoescultura.
Sin embargo, es importante tener presente ciertos aspectos que permiten identificar que un especialista sea realmente competente en este ámbito:
Importancia de una valoración previa
La valoración médica es un elemento fundamental para llegar a tomar una decisión pensando en una cirugía plástica. Por ello, se recomienda decir la verdad al especialista al momento de acudir a una consulta.
Antes de realizar cualquier tipo de procedimiento es conveniente disponer de una historia clínica. Es mediante esta valoración que el médico puede aclarar cualquier tipo de duda que tenga, con relación a la cirugía de interés.
Requerimientos médicos antes de una cirugía plástica
Estos son algunos de los requerimientos que se pueden solicitar en consulta con un cirujano plástico:
- Análisis de sangre.
- Funcionamiento de pulmón.
- Electrocardiograma, entre otros.
Aparte de estos requerimientos, se pueden realizar algunas preguntas como:
- Talla.
- Peso.
- Edad.
- Problemas graves de salud previos.
- Consulta psicológica.
- Si se consume alcohol, tabaco o sustancias psicotrópicas, etc.
En este caso, la sinceridad es clave al momento de tratar con el especialista, porque la información o los datos suministrados son esenciales para una buena práctica médica. Así, se pueden tomar las medidas necesarias de forma previa al procedimiento quirúrgico, ya sea en el caso de bajar de peso, uso de medicamentos, etc.
Son varios los casos donde se puede llegar a escuchar que algún procedimiento de cirugía plástica ha salido desfavorable y uno de los factores posibles en este tipo de situaciones, puede ser que el paciente pudo haber omitido algún tipo de información importante para el médico.
Lo que puede llegar a provocar como resultado una mala cicatrización, paro respiratorio, entre otros problemas de salud posteriores a la cirugía plástica.
El daño y las negligencias médicas
Una manera de llegar a confirmar si existe la posibilidad de estar frente a un caso de negligencia médica, es básicamente comprobar la existencia de un daño. Es decir, si se presenta alguna lesión, patología o secuela que haya sido generada o provocada por una negligencia médica.
Estas complicaciones de salud pueden aparecer por varios motivos médicos como son:
- Dejar olvidado algún material quirúrgico dentro del cuerpo del paciente.
- Daños provocados por la falta de uso de insumos médicos idóneos al momento de realizar la cirugía.
- Infecciones hospitalarias.
Por esta y otras razones, se recomienda siempre acudir a expertos en cirugía plástica estética y reconstructiva, como en el caso de Clínica Réve. De esta manera, se puede evitar considerablemente complicaciones a nivel de salud por prácticas médicas inadecuadas en lipoescultura.
¿Por qué elegir la Clínica Réve y la Dra. Myriam Tejeda?
En la Clínica Réve, dirigida por la Dra. Myriam Tejeda, nos enorgullece ofrecer atención personalizada y de alta calidad a cada uno de nuestros pacientes. La Dra. Tejeda es una cirujana plástica certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (CMCPER), lo que garantiza que recibes el mejor cuidado posible. Nuestro equipo de especialistas está comprometido con tu bienestar y se asegura de que tengas una experiencia segura y satisfactoria.
Testimonios de pacientes satisfechos
Muchas personas que han realizado este procedimiento en nuestra clínica han compartido sus experiencias positivas. Aquí tienes algunos ejemplos:
«La Dra. Tejeda me explicó el procedimiento de manera clara y me hizo sentir muy segura. El resultado ha superado mis expectativas y estoy muy feliz con mi nueva figura».
«La atención en la Clínica Réve fue excepcional. El equipo fue muy amable y profesional, y la recuperación fue mucho más fácil de lo que esperaba».
«Excelente en todos los aspectos: profesionalismo (explicación clara y excelente seguimiento), servicio (muy amables y atentos) súper recomendable!!».
«Me sometí a una cirugía con la doctora Myriam Tejada y no podría estar más satisfecha con los resultados. La doctora fue extremadamente profesional y estuvo pendiente de mí en todo momento, revisando cada detalle del procedimiento. Además, siempre fue muy clara y paciente al responder todas mis preguntas, lo cual me dio mucha confianza. Estoy encantada con los resultados y muy agradecida por su excelente trabajo. ¡Muchas gracias, doctora Tejada!».
¡Aparta cita con nosotros!
La lipoescultura es una opción efectiva y segura para moldear tu cuerpo y alcanzar la figura ideal. En la Clínica Réve, junto con la Dra. Myriam Tejeda, ofrecemos soluciones personalizadas y un cuidado excepcional para asegurar que tengas una experiencia positiva y resultados satisfactorios.
¡Contáctanos hoy mismo al (477) 717 5365 para programar una consulta y descubrir cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos estéticos!