¿Quieres lucir un busto envidiable por mucho tiempo? Por medio de una cirugía de levantamiento de busto es posible.
Pero no solo basta con realizarte esta cirugía y ya. Más allá del procedimiento quirúrgico en sí, existen factores que influyen de manera directa en la calidad de los resultados y en la salud del cuerpo antes, durante y después de la cirugía. Uno de ellos es el cuidado integral que brindamos a nuestra piel y nuestra nutrición.
Porque recuerda: la piel es el indicador de los buenos o los malos hábitos. Si tu piel no está en buen estado, lo más probable es que tengas que poner atención a la manera en que estás alimentándose y a los hábitos que tienes.
En Clínica Rêve, creemos que la belleza también se cuida desde adentro, por eso te compartimos algunos consejos clave para mantener un busto saludable antes y después de una cirugía, centrándonos en dos aspectos fundamentales: la nutrición y el cuidado de la piel.
1. Una buena nutrición antes de la cirugía: la base para una recuperación óptima
Una alimentación adecuada prepara al cuerpo para enfrentar cualquier cirugía y facilita una recuperación más rápida y eficiente. Estos son algunos nutrientes esenciales que no pueden faltar en tu dieta si piensas realizarte un procedimiento como este:
- Proteínas de calidad: Estas son fundamentales para la regeneración de tejidos. Consume alimentos como pescado, pollo, huevos, legumbres y lácteos bajos en grasa.
- Vitamina C: Ayuda en la producción de colágeno y fortalece el sistema inmunológico. Puedes encontrarla en cítricos, pimientos, fresas y guayaba.
- Vitamina A: Contribuye a la regeneración de la piel. Presente en zanahorias, espinacas, camote y mango.
- Zinc: Favorece la cicatrización. Lo puedes obtener de semillas, nueces, carnes magras y mariscos.
- Agua: Aunque parezca obvio, nunca está de más mencionar que mantenerse hidratado es esencial para la elasticidad de la piel y el transporte de nutrientes en el cuerpo.
2. Alimentos a evitar antes de la cirugía
Hay ciertos productos que es mejor reducir o eliminar temporalmente antes del procedimiento:
- Azúcares refinados y ultraprocesados
Los alimentos que contengan mucha azúcar pueden provocar inflamación. Además, el consumo elevado de azúcares puede interferir con la formación y la calidad del colágeno, una proteína esencial para la cicatrización de heridas.
- Exceso de sal
La sal favorece la retención de líquidos. Una mayor retención de líquidos antes de la cirugía puede llevar a una mayor hinchazón inmediatamente después del procedimiento. Esta hinchazón puede ocultar los resultados quirúrgicos, dificultar la evaluación del resultado por parte del cirujano durante la operación y prolongar el período de recuperación general.
Además de que un alto consumo de sodio puede elevar temporalmente la presión arterial. Y una presión arterial elevada durante la cirugía puede aumentar el riesgo de complicaciones hemorrágicas.
- Alcohol y cafeína en exceso
El alcohol puede diluir la sangre, lo que podría aumentar el sangrado durante y después de la cirugía. Además, puede interactuar con los medicamentos anestésicos, alterando su efectividad, igualmente puede inflamar el cuerpo, prolongando la recuperación.
Por su parte, la cafeína es un estimulante que puede elevar la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo cual es riesgoso durante la cirugía y la anestesia. También, al igual que el alcohol, la cafeína en grandes cantidades puede tener un efecto diurético y contribuir a la deshidratación.
La mayoría de los cirujanos recomiendan evitar el alcohol por completo al menos una semana antes de la cirugía, e idealmente por un período más largo, y evitar la cafeína en los días previos a la cirugía y abstenerse por completo el día del procedimiento.
- Suplementos no prescritos
Algunas hierbas y suplementos (ginkgo biloba, ginseng, vitamina E en altas dosis, ajo, jengibre, omega-3) pueden tener propiedades anticoagulantes o antiplaquetarias, lo que significa que pueden hacer que la sangre tarde más en coagularse. Esto aumenta el riesgo de sangrado excesivo durante y después de la cirugía.
3. Cuidado de la piel preoperatorio: preparando el lienzo
Una piel sana y bien cuidada responderá mejor al procedimiento quirúrgico y ayudará a que el resultado final sea más estético. Aquí algunas recomendaciones:
- Hidratación constante: usa cremas o aceites naturales (como el aceite de almendras o de coco) para mantener la piel elástica.
- Exfoliación suave: una vez por semana, ayuda a eliminar células muertas y permite una mejor absorción de los productos hidratantes.
- Evita la exposición al sol: el daño solar puede afectar la elasticidad de la piel y dificultar la recuperación postoperatoria.
- No fumar: el tabaco reduce la oxigenación en los tejidos, lo cual puede afectar negativamente la cicatrización.
4. Cuidado postoperatorio del busto: nutrición que sana desde adentro
Después de la cirugía, el cuerpo necesita energía y nutrientes para sanar de la mejor manera. Es importante continuar con una alimentación rica en proteínas, frutas y verduras, así como seguir las recomendaciones del cirujano respecto al consumo de medicamentos, suplementos y actividad física.
Algunos consejos postoperatorios clave:
- Evita el alcohol y el cigarro: Como mencionamos, retrasan la cicatrización y aumentan el riesgo de complicaciones.
- Ingiere alimentos ricos en antioxidantes: Estos ayudan a reducir la inflamación. Incluye frutas rojas, verduras de hoja verde y té verde.
- Consume colágeno: Ya sea en alimentos naturales (como caldo de huesos) o en suplementos recomendados por un profesional.
5. Cuidado de la piel después del levantamiento de busto
Una vez realizada la cirugía, la piel del busto necesita cuidados especiales para recuperarse y adaptarse a su nueva forma:
- Uso de sujetadores postoperatorios: Son fundamentales para dar soporte, reducir la hinchazón y ayudar a que los tejidos cicatricen en la forma deseada.
- Cremas cicatrizantes y regeneradoras: Las que sean recomendadas por el cirujano, pueden ayudar a mejorar la apariencia de las cicatrices.
- Masajes postoperatorios: En algunos casos y bajo indicación médica, pueden favorecer la circulación y reducir la inflamación.
- Protector solar: Si la piel del área intervenida está expuesta, es vital protegerla para evitar manchas o alteraciones en la cicatrización.
Escucha a tu cuerpo y acompáñate de profesionales
Recuerda que cada cuerpo es único y responde de forma distinta a la cirugía y a los cuidados posteriores. La clave está en escuchar nuestras necesidades, actuar con responsabilidad y contar siempre con la guía de profesionales certificados.
En Clínica Rêve, te acompañamos en todo el proceso, desde la primera consulta hasta tu recuperación, brindándote orientación personalizada y un enfoque integral para que te sientas bien por dentro y por fuera.
Si estás considerando realizarte un levantamiento de busto, agenda una cita con nosotros y recibe información clara, responsable y basada en tu bienestar.
Tu cuerpo, tu decisión. Y en Clínica Rêve, estamos para ayudarte a tomarla con información, seguridad y respeto.
Cirujanas plásticas reconocidas en México
En la Clínica Rêve contamos con cirujanos plásticos reconocidos en León que se han especializado en cirugías tanto estéticas como reconstructivas. Nuestro equipo está principalmente conformado por la Dra. Myriam Tejeda y el Dr. Rubén Nieto, quienes son cirujanos plásticos certificados por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética Reconstructiva AC. Con esto, puedes tener la seguridad de que tu cuerpo está en manos de profesionales y de que los resultados finales serán los deseados.
Para saber más acerca de los procedimientos que ofrecemos en la Clínica Rêve, visítanos. Nos encontramos en La Laja 106, Jardines de Moral, León, Gto, 37160. Y si prefieres puedes mandarnos un mensaje a través de nuestro correo electrónico [email protected]. Igualmente, puedes llamar a nuestro teléfono: (477) 787 3393. Recuerda que un cirujano certificado es garantía de calidad y seguridad.
Revisado por:
Cirujana Plástica Dra. Myriam Lydiethe Tejeda Hernández
UNAM Ced. Prof. 5208547. UDG Ced. Esp. 09076341. SSG 4870
La Dra. Tejeda es especialista en Cirugía Plástica, con amplia trayectoria y experiencia en procedimientos estéticos, reconstructivos y tratamientos de mínima invasión.
La Dra. Tejeda es certificada por el CMCPER y miembro de la AMCPER.
Certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica (CMCPER), registro 1768
Doctoralia: Dra. Myriam Tejeda | Un doctor para ti | Multiestetica
Descargo de responsabilidad: La información en este artículo se proporciona únicamente con fines informativos y no es un sustituto del consejo de su médico u otro profesional de la salud. No utilice la información para diagnosticar o tratar un problema de salud o enfermedad. Siempre consulte con un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento o suplemento nutricional, herbal u homeopático, o de usar cualquier tratamiento para un problema de salud