4 de noviembre de 2025

El aumento de mama en León es un procedimiento que requiere de los conocimientos avanzados, técnica y experiencia de un cirujano certificado. Este procedimiento genera un impacto positivo en la autoestima de las personas al mismo tiempo que permite aumentar la confianza y una apariencia más atractiva. Es importante acudir a una primera valoración para obtener toda la información necesaria según tu caso.

El procedimiento de aumento de mama es un proceso quirúrgico estético diseñado para mejorar el tamaño y la forma de los senos mediante implantes mamarios. En la Clínica Rêve, esta cirugía es realizada por una cirujana plástica certificada por el CMCPER para garantizar la máxima seguridad y resultados naturales acorde a tu cuerpo. Esto, por supuesto, con un periodo de recuperación bien definido.

¿Cuáles son los beneficios de un aumento de mama?

Los beneficios de someterse a un procedimiento de aumento de mama en León y se pueden clasificar en: estéticos, psicológicos y emocionales. En la Clínica Rêve te enseñamos algunos de los más importantes a tener en cuenta, a continuación:

mujer con aumento de mama en León

Beneficios estéticos

  • Mejora la proporción y la silueta corporal para conseguir un busto más proporcionado según la figura general. Lo que mejora la armonía entre el pecho, la cintura y las caderas.
  • Aumento de volumen para lograr la talla y plenitud de pecho deseada.
  • Corrección de asimetrías que ayuda a igualar el tamaño y la forma de los senos que son naturalmente diferentes.
  • Restauración o corrección de cambios generados por el embarazo, la lactancia, pérdida de peso significativa o la gravedad.
  • Mejora el ajuste de la ropa para vestirse con mayor seguridad incluyendo escotes y trajes de baño.

Beneficios psicológicos y emocionales

  • Aumento de la autoestima y la confianza debido a que podrás sentirte satisfecha con tu apariencia física.
  • Mejora de la imagen corporal para una apariencia más equilibrada y atractiva.
  • Reducción de complejos e inseguridades.
  • Sensación de rejuvenecimiento.

¿Eres una candidata ideal para un aumento mamario?

Lo más importante para saber si se es candidata a un aumento de mama en León es contar con la opinión de un cirujano plástico certificado como la Dra. Myriam Tejeda. De igual forma, la persona que desea someterse a este procedimiento debe cumplir con una serie de requisitos. Te enseñamos los más relevantes:

  • Edad y desarrollo mamario completo.
  • Insatisfacción con el tamaño o forma de los senos.
  • Suficiente tejido mamario.
  • Buen estado de salud general.
  • No fumar o dejar de fumar.
  • Contar con un peso estable.
  • Tener expectativas realistas.
  • Contar con estabilidad emocional.
  • Comprensión del uso de implantes.

Nuestro proceso de aumento de mama: paso a paso

En la Clínica Rêve contamos con un proceso paso a paso para todas nuestras pacientes que buscan someterse a un aumento de mama. Esto con el fin de garantizar un proceso seguro y realmente exitoso. Te enseñamos a profundidad:

implantes de silicón

1.      Cita de valoración inicial

Durante una primera cita la cirujana o cirujano especializado y certificado realizará diferentes pruebas y preguntas sobre su historial de salud. Esto permitirá saber si realmente se es una candidata apta para este tipo de procedimiento. De igual forma, explicará a profundidad todo el proceso y se discutirán los objetivos que se desean para fomentar las expectativas realistas.

2.      Elección del implante perfecto para ti

La elección de los implantes no es una decisión que deba tomarse a la ligera pues de esto dependen directamente los resultados finales. Es por esto por lo que se toma en cuenta el tamaño, la forma y la marca del implante.

Tamaño de implante

A las pacientes que buscan aumento de mama en León se les recomienda que busquen toda la información antes de decidir cuál es la mejor opción. Además, se recomienda tomar la opinión del cirujano en cuenta quien recomendará el volumen del implante según las características anatómicas de cada paciente. Así se podrá obtener el mejor resultado posible contando con la opinión y conocimiento de un verdadero especialista.

Forma del implante

Existen dos opciones, uno es redondo y el otro anatómico (gota). Cada uno de estos implantes y de acuerdo con cada marca ofrece diferentes volúmenes, proyecciones, alturas y textura. El cirujano debe tomar la mejor decisión con base en todo lo anterior para elegir el implante correcto de acuerdo con la complexión y deseos de cada paciente.

Lo más frecuente es usar implantes lisos y redondos de proyecciones completas o extra completas. En cuanto al volumen el promedio es de 300 g, pero dependerá en gran medida de la decisión que se tome en conjunto paciente con cirujano. Una duda frecuente de las pacientes que buscan aumento de mama es el material del implante. En la mayoría de los casos se utilizan implantes rellenos de silicón de grado médico y en pocos casos de solución salina ya que los primeros tienen varias ventajas.

Marca del implante

Es importante elegir marcas que tengan mayor tiempo en el mercado que puedan ofrecer una garantía adecuada. Existen nuevas opciones como chip o materiales «más naturales». Sin embargo, en la mayoría de los casos serán más cuestiones de marketing y se deben discutir ventajas y desventajas de cada marca en particular. Actualmente, la gran mayoría de las empresas tiene productos confiables.

Lugar de la cicatriz

Lo más frecuente es seleccionar la areola, el surco mamario y la axila. De las 3 opciones la más recomendada es la incisión en el surco mamario ya que tiene menor riesgo de contractura capsular y de pérdida de sensibilidad. De igual manera, la gran mayoría de los casos es mejor opción colocar implantes debajo del músculo. Actualmente, no se recomienda usar drenajes ni terapias postquirúrgicas en la cirugía de mama.

3.      El procedimiento quirúrgico: seguridad y precisión

Luego de una minuciosa selección del implante y de una primera valoración con el cirujano especializado, lo que continua es el procedimiento quirúrgico. Para esto, se toma en cuenta la seguridad del paciente y la precisión del procedimiento para evitar cualquier tipo de complicación y garantizar los resultados esperados. Se realiza la cirugía en instalaciones modernas y totalmente equipadas mediante dispositivos y herramientas médicas adecuadas y esterilizadas.

Recuperación y cuidados postoperatorios

Posterior a la cirugía de aumento de mama en León se debe emplear un brasier especial por 6 semanas en promedio. También se evita levantar los brazos de manera brusca la primera semana y se puede iniciar actividad física a partir de las 4 a 6 semanas. El resultado final de la cirugía es en promedio a los 6 meses donde ya el tejido mamario está desinflamado y se tiene el tamaño final.

Con esta cirugía es posible realizar cualquier actividad física y recreativa pasando el periodo de recuperación. De igual manera no se afecta la lactancia y los estudios del tejido mamario que sean solicitados por el ginecólogo como ultrasonido o mastografía se pueden realizar sin contraindicación.

Riesgos y consideraciones de seguridad

Como en todo procedimiento quirúrgico existen riesgos generales que se deben tener en cuenta. Sin embargo, es preciso afirmar que mediante el conocimiento y experiencia de un cirujano certificado, estos riesgos disminuyen enormemente. De igual forma, se debe contar con instalaciones de primera que cumplan con cada normativa y regulación de seguridad, esterilización e higiene.

La contractura capsular o «encapsulamiento»

Es importante explicar de qué se trata y que las personas que buscan aumento de mama tengan información confiable. En la mayoría de los casos los implantes pueden estar de manera indefinida en el cuerpo, pero existen razones por las que puede ser necesario cambiar un implante, como alguna inconformidad estética.

Otra razón es la contractura capsular, el engrosamiento de la cápsula que cubre el implante en las semanas posteriores a la cirugía. En la mayoría de los pacientes esta cápsula es muy delgada y es normal. Pero, en algunas ocasiones el grosor puede ser tan importante que desarrolla dolor, asimetría y el implante se toca muy duro y se tendrían que cambiar los implantes.

El porcentaje de pacientes sometidas a aumento de mama que pueden desarrollar contractura capsular es de aproximadamente 5%. Cuando se usa la incisión submamaria se coloca el implante debajo del músculo, se evita colocar drenajes y se siguen una serie de pasos descritos durante la cirugía. Esto para disminuir que el implante tenga contacto con cualquier superficie antes de colocarse.

implantes mamarios

¿Por qué elegir la Clínica Rêve para tu cirugía en León?

El aumento de mama en León es un procedimiento quirúrgico estético que demanda conocimientos, técnicas y experiencia. La Clínica Rêve y la Dra. Myriam L. Tejeda Hernández, cirujana plástica certificada por CMCPER, les ayudará a resolver todas sus dudas para poder lograr el mejor resultado con los menores riesgos posibles. Contamos con instalaciones de primera y una excelente lista de pacientes satisfechos con los resultados.

¿Deseas agendar una valoración en nuestra clínica? Comunícate con nosotros a través del correo electrónico [email protected]  o mediante el número de teléfono (477) 717 5365. ¡Responderemos a todas tus dudas al instante, no esperes más!

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta el aumento de mama en León?

El costo puede variar según el caso y el implante, aunque generalmente oscila entre $80,000 y $120,000 MXN en promedio, incluyendo todo.

¿Cuál es el tiempo de recuperación de una mamoplastia de aumento?

La mayoría de las pacientes regresan al trabajo y actividades ligeras en 7 a 10 días, limitando el ejercicio vigoroso por 4 a 6 semanas. Es importante acudir a consultas de manera regular para que el cirujano pueda evaluar la evolución.

¿Los implantes mamarios duran para toda la vida?

No, los implantes no son dispositivos vitalicios. Por seguridad se recomienda un control a largo plazo y posiblemente un reemplazo a partir de los 10 o 15 años.

¿Cómo debo elegir el tamaño de mis implantes?

Lo elegimos en consulta midiendo tu tórax y usando simuladores 3D para asegurar que el tamaño sea proporcional a tu cuerpo y a tus expectativas realistas.

¿Podré amamantar después de un aumento de senos?

Sí, la capacidad de amamantar generalmente se conserva porque la cirugía no daña los conductos mamarios esenciales, especialmente con las técnicas modernas.

 

 

Revisado por:

Cirujana Plástica Dra. Myriam Lydiethe Tejeda Hernández

UNAM Ced. Prof. 5208547. UDG Ced. Esp. 09076341. SSG 4870

La Dra. Tejeda es especialista en Cirugía Plástica, con amplia trayectoria y experiencia en procedimientos estéticos, reconstructivos y tratamientos de mínima invasión.

La Dra. Tejeda es certificada por el CMCPER y miembro de la AMCPER.

Certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica (CMCPER), registro 1768

Doctoralia: Dra. Myriam Tejeda | Un doctor para ti | Multiestetica

 

 

Descargo de responsabilidad: La información en este artículo se proporciona únicamente con fines informativos y no es un sustituto del consejo de su médico u otro profesional de la salud. No utilice la información para diagnosticar o tratar un problema de salud o enfermedad. Siempre consulte con un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento o suplemento nutricional, herbal u homeopático, o de usar cualquier tratamiento para un problema de salud.