Si te vas a realizar un estiramiento facial en León, hay algo que debes tener muy en cuenta desde el inicio: el éxito de este procedimiento no solo depende de la habilidad del cirujano, sino también de la preparación y las decisiones que toma el paciente.
El compromiso con el proceso es fundamental. Desde el momento en que decides dar el primer paso, tu estilo de vida, hábitos y estado de salud se vuelven los aliados clave para obtener los resultados que tanto esperas y pasar por una recuperación sin contratiempos.
Por eso, en lugar de enfocarnos solo en lo que sucede en el quirófano, te invitamos a descubrir los 5 factores del paciente que son esenciales para garantizar que tu estiramiento facial sea un éxito rotundo.
Tabaco y alcohol
La realidad es que la mayoría de los adultos en México son consumidores de alguna de estas dos drogas. El problema es que el tabaco y el consumo excesivo de alcohol afectan la circulación sanguínea, disminuyen la oxigenación de los tejidos y retrasan la cicatrización. Además, incrementan el riesgo de complicaciones como infecciones.
Por esto, los cirujanos recomiendan dejar de fumar y tomar al menos dos meses antes y después de la cirugía. Este tiempo permite que la piel y los tejidos recuperen una mejor irrigación y capacidad de reparación.
Si logras cumplir con este requisito, lo más seguro es que puedas cumplir con cualquier otro requerimiento que sea necesario para tener los mejores resultados después del estiramiento facial en León.
Hidratación
La hidratación no es solo “beber más agua”. Una piel bien hidratada es más elástica, se adapta mejor al estiramiento y cicatriza de forma más uniforme. Al mismo tiempo, un cuerpo hidratado internamente responde mejor al proceso quirúrgico y se recupera más rápido.
Te damos un consejo, antes de la cirugía, establece una rutina de hidratación que incluya:
- Beber al menos 2 litros de agua al día (ajustado a tu peso y actividad).
- Usar cremas humectantes con ácido hialurónico o glicerina.
- Evitar productos que resequen la piel, como jabones abrasivos o exfoliaciones agresivas en las semanas previas.
La dieta como herramienta de recuperación
Para lograr los mejores resultados debes de conocer la dieta antiinflamatoria. Esta consiste en una alimentación rica en antioxidantes, vitamina C (para producir colágeno), vitamina K (para minimizar hematomas) y proteínas de calidad ayuda a que el cuerpo se recupere más rápido.
Alimentos aliados:
- Frutas cítricas, fresas y pimientos (vitamina C).
- Espinaca, brócoli y col rizada (vitamina K).
- Pescado, huevo y legumbres (proteínas).
Eso es lo que debes comer, por otro lado, lo que debes evitar es: el exceso de sal (provoca retención de líquidos e inflamación) y ciertos suplementos o infusiones como ginkgo biloba, ajo o jengibre en dosis altas, ya que pueden aumentar el riesgo de sangrado.
Cuida tu salud mental
Al ser una cirugía estética, verás que tu cara cambia y eso puede ser impactante para muchas personas si no están preparadas. La verdad es que los pacientes que llegan con expectativas realistas tienen más probabilidades de sentirse satisfechos con el resultado.
Habla abiertamente con tu cirujano sobre lo que esperas y escucha su opinión profesional. Ellos podrán explicarte qué es posible y qué no, basándose en la estructura de tu rostro y en tu tipo de piel.
Nosotros somos testigos de que los pacientes que han reflexionado sobre sus motivaciones y cuentan con una buena salud emocional suelen vivir un postoperatorio más tranquilo y una experiencia más positiva en general.
Historial médico
Es de vital importancia que tu cirujano conozca todo tu historial médico para poder cuidar tu salud durante el procedimiento y después en la recuperación. No olvides compartir si tienes alergias, si tomas algún medicamento o si has tenido enfermedades serias.
Medicamentos comunes como el ácido acetilsalicílico (aspirina) o el ibuprofeno pueden aumentar el sangrado durante la cirugía. Si tu cirujano no lo sabe, el riesgo aumenta.
Por eso, antes de un estiramiento facial se solicitan exámenes como electrocardiograma, radiografía de tórax y análisis de sangre, además de la valoración por un médico internista. No es un trámite, es un paso clave para tu seguridad.
Tu seguridad es una responsabilidad compartida
El estiramiento facial en León es una de las cirugías más efectivas para rejuvenecer el rostro, pero su éxito no depende únicamente del bisturí. Cuidar tu estilo de vida, mantenerte hidratado, alimentarte bien, tener expectativas realistas y ser transparente con tu historial médico son factores que están 100% bajo tu control.
En Clínica Rêve, creemos que el mejor resultado se logra cuando cirujano y paciente trabajan como un equipo. Si estás considerando un estiramiento facial en León, agenda una consulta de valoración para que podamos evaluar tu salud, responder todas tus dudas y diseñar un plan seguro y personalizado para ti.
Contáctanos y transforma tu vida de manera segura
con el equipo de Clínica Rêve. Contamos con cirujanos plásticos certificados, como la Dra. Myriam Tejeda y el Dr. Rubén Nieto, quienes te acompañarán en cada paso de tu proceso de cirugía plástica estética y reconstructiva.
Durante tu consulta, resolverán todas tus dudas, te explicarán el procedimiento y te darán una propuesta personalizada, tomando en cuenta tus necesidades y tu estado de salud.
No postergues más tu bienestar. En Clínica Rêve, contamos con cirujanas plásticas reconocidas en México para que logres la armonía estética y funcional que tanto deseas.
¡Agenda tu cita de valoración en León y da el primer paso con seguridad!
Revisado por:
Cirujana Plástica Dra. Myriam Lydiethe Tejeda Hernández
UNAM Ced. Prof. 5208547. UDG Ced. Esp. 09076341. SSG 4870
La Dra. Tejeda es especialista en Cirugía Plástica, con amplia trayectoria y experiencia en procedimientos estéticos, reconstructivos y tratamientos de mínima invasión.
La Dra. Tejeda es certificada por el CMCPER y miembro de la AMCPER.
Certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica (CMCPER), registro 1768
Doctoralia: Dra. Myriam Tejeda | Un doctor para ti | Multiestetica
Descargo de responsabilidad: La información en este artículo se proporciona únicamente con fines informativos y no es un sustituto del consejo de su médico u otro profesional de la salud. No utilice la información para diagnosticar o tratar un problema de salud o enfermedad. Siempre consulte con un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento o suplemento nutricional, herbal u homeopático, o de usar cualquier tratamiento para un problema de salud.