Cuando se tiene interés en una cirugía plástica, es clave contar con médicos certificados como los que pueden conseguir en Clínica Rêve, pues se trata de los mejores cirujanos plásticos en León; están certificados y cuentan con la formación adecuada para realizar cualquier procedimiento estético y reconstructivo, como liposucción, abdominoplastia, entre otros.
La certificación garantiza que el profesional realmente cumple con los estándares de competencia y ética requeridos para llevar a cabo intervenciones que sean seguras y efectivas. La selección de un buen cirujano plástico es una decisión crucial que no puede tomarse a la ligera. Es importante elegir un médico que sea cualificado, tenga experiencia y esté certificado por los entes correspondientes para garantizar la seguridad y satisfacción por los resultados obtenidos en sus pacientes.
¿Cómo puedo saber si un médico cirujano plástico está certificado?
En México, la certificación de los cirujanos plásticos se puede conseguir a través del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A. C. (CMCPER). Es un organismo que se encarga de evaluar y certificar a los especialistas que responden a los criterios contemplados, con respecto a la formación académica, entrenamiento y experiencia profesional.
Comprobar un cirujano plástico en León, Gto.
En este caso, se recomienda comprobar si el cirujano plástico realmente cuenta con la certificación que otorga CMCPER. Lo ideal es acceder directamente a su sitio web oficial. Además, es necesario revisar que el hospital o clínica donde se realizará la cirugía plástica o cirugía reconstructiva cuente con los permisos necesarios para llevar a cabo las prácticas de acuerdo con COFEPRIS.
¿Cómo puedo llevar a cabo la búsqueda de un cirujano plástico certificado?
Ingresa al sitio web de la CMCPER y dirígete a la sección “Verifica a tu cirujano”. En este espacio se puede buscar el número de certificación (otorgado por el cirujano) para verificar que cuenta con la certificación vigente y las capacidades necesarias para la cirugía plástica de interés.
Es necesario tener presente que la certificación por parte de CMCPER asegura que el cirujano ha finalizado su formación especializada en este ámbito y ha pasado por un proceso de evaluación de conocimientos y habilidades.
Se refiere a hacer estudios de posgrado y a pasar exámenes teóricos y prácticos diseñados para medir su habilidad en diferentes áreas de la cirugía estética y reconstructiva.
Investigación sobre la experiencia de los cirujanos plásticos
Aparte de comprobar la certificación del cirujano, se recomienda investigar la experiencia y trayectoria del cirujano plástico en el sector de interés. Estos aspectos permiten tener una idea de la reputación del especialista y se conoce la evidencia de sus habilidades y ética profesional.
Tener presentes los aspectos anteriormente mencionados permite tomar la mejor decisión a la hora de pensar en cirujanos plásticos para acceder a la cirugía de preferencia.
¿Cómo saber si un cirujano plástico es bueno?
Debes evaluar su capacidad, profesionalismo y disposición de certificación del cirujano. Para ello, al momento de elegir un cirujano plástico en León, es necesario considerar los comentarios de otros pacientes, referencias y conocer su perfil de estudios. Sin duda, una decisión de gran valor, porque establece que la experiencia es segura y exitosa.
Opiniones y testimonios de pacientes satisfechos.
Antes de decidirse por los cirujanos plásticos certificados, es conveniente tener presentes las referencias de pacientes anteriores o buscar testimonios, a través del sitio web o redes sociales. Así, es posible analizar si están satisfechas con el trato recibido y los resultados obtenidos.
Seguridad en la cirugía plástica
Es de suma importancia asegurarse de que el cirujano plástico en León, Gto. Opere en instalaciones acreditadas, use tecnologías avanzadas y cumpla con los respectivos protocolos de seguridad contemplados por COFEPRIS. Con relación a ello, se recomienda investigar qué tipo de cuidado y seguimiento otorga el especialista luego de la cirugía, porque un buen seguimiento postoperatorio es clave para una recuperación satisfactoria.
Coste de la cirugía
Ahora que conocen cómo se puede elegir un buen cirujano, es conveniente saber que el costo de la cirugía puede variar según diversos factores, como en el caso de la reputación, ubicación geográfica, complejidad del procedimiento, duración de la operación, etc. El costo de la cirugía plástica se puede conocer una vez que se acuda a consulta con el especialista y se solicite información sobre la cirugía de interés.
¿Qué es la lipoescultura y cuánto cuesta?
La lipoescultura es una cirugía estética que elimina grasa localizada para remodelar el cuerpo. El costo puede variar según el lugar, el cirujano, las zonas a tratar y la cantidad de grasa que se extraiga y va desde los $40,000 a los $60,000 MXN.
Es una cirugía que se lleva a cabo en el quirófano y se recomienda una o dos noches de ingreso hospitalario. Generalmente, esta operación puede llegar a durar entre una y tres horas aproximadamente, aunque puede variar conforme a la cantidad de grasa que se busca extraer y el área o las áreas que se van a intervenir.
Específicamente, esta operación se caracteriza por la extracción de la grasa que se encuentra acumulada en áreas como:
- Abdomen
- Flancos
- Papada
- Espalda
- Rodillas
- Muslos
- Caderas
- Pantorrillas
- Cartucheras
- Tobillos
Antes de la cirugía, es necesario acudir a una consulta previa donde el especialista se encargará de valorar el estado de salud actual, los propósitos, la cantidad de grasa localizada y los métodos estéticos complementarios que se buscan realizar. Conforme a dicha información, los cirujanos plásticos certificados pueden establecer el procedimiento, la duración y la anestesia adecuada, según sea el caso.
¿Cuántos kilos se quitan con esta cirugía?
Es una cirugía plástica popular que permite eliminar la grasa localizada de algunas zonas del cuerpo. Sin embargo, una de las preguntas que se presentan comúnmente es: ¿cuántos kilos se pueden perder?
Ante esta interrogante, es importante aclarar que se trata de una intervención que no ha sido creada para ser una técnica de pérdida de peso. Es posible llegar a perder entre 1 y 5 kilos de grasa durante la sesión, dependiendo de la cantidad de grasa que se pueda extraer y la extensión de las zonas tratadas.
En este sentido, la cantidad máxima de grasa que se puede llegar a eliminar de manera segura en una cirugía como esta viene siendo la cantidad anteriormente mencionada. Llegar a superar esta cantidad se puede traducir en un riesgo de complicaciones importantes, como son: irregularidades en la piel, infecciones o pérdida excesiva de líquidos.
Factores que pueden influir en los resultados
Después de la cirugía, existen ciertos factores que pueden llegar a afectar el resultado de la misma. Es de saberse que cada paciente es diferente; por ello, los resultados que se pueden conseguir varían de una persona a otra. También, es necesario tener presente que los hábitos alimenticios, la realización de ejercicios o no, la cantidad de grasa corporal o una enfermedad subyacente pueden llegar a afectar el resultado de una cirugía como esta.
El área del cuerpo donde se lleve a cabo la cirugía también puede influir en cómo serán los resultados. Por eso, es importante acudir a centros especializados en cirugía plástica, estética y reconstructiva, como en Clínica Rêve.
¿Cuál es la diferencia entre liposucción y lipoescultura?
La diferencia entre liposucción y lipoescultura se limita al hecho de que la primera se encarga de tratar el exceso de grasa corporal, mientras que la segunda usa la grasa para moldear y dar forma al contorno del cuerpo. Sin duda, esta diferencia afecta a los métodos usados, sobre todo las cánulas.
Es decir, se usan unas especiales que se caracterizan por absorber la grasa de una manera delicada, logrando que las células adiposas puedan sobrevivir y se reutilicen en otra zona del cuerpo.
¿Qué tratamiento elegir: abdominoplastia y lipoescultura?
La abdominoplastia es una cirugía plástica diferente a la lipoescultura. Pero es común que se cree confusión, porque el abdomen es una de las áreas del cuerpo donde más grasa se suele acumular y se puede pensar en la abdominoplastia cuando lo que se desea es una lipoescultura.
¿Cuánto cuesta una abdominoplastia en León, Gto?
El costo de una abdominoplastia en León, Gto. va desde los $50,000 a los $90,000 MXN, ya que depende de muchos factores. En las cirugías plásticas no se puede hablar de costos específicos sin antes llevar a cabo una evaluación por parte del especialista. Por ejemplo, en el caso de la abdominoplastia, se tiene en cuenta la complejidad del caso en específico, el lugar donde se realizará la cirugía, el procedimiento, el tipo de clínica deseada, entre otros factores.
Con el fin de analizar el costo total, es conveniente pensar en ciertos aspectos que se incluyen como:
- Honorarios del equipo quirúrgico.
- Gastos del centro quirúrgico.
- Anestesia.
- Pruebas médicas.
- Medicamentos.
- Tratamientos complementarios y demás gastos asociados a la cirugía en cuestión o procedimiento sin cirugía.
Al tener interés sobre una cirugía plástica, lo más recomendable es acudir a consulta con cirujanos plásticos en León certificados, como los que pueden encontrar en Clínica Rêve. Así se puede tener una valoración precisa sobre la mejor alternativa a elegir.
¿Dónde encontrar cirujanos plásticos certificados?
Clínica Rêve, cirugía plástica estética y reconstructiva, es un centro especializado donde estamos conformados por los mejores cirujanos plásticos en León, la Dra. Myriam Tejeda y el Dr. Rubén Nieto. Nuestros especialistas están debidamente certificados por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética Reconstructiva AC.
Por ello, se puede tener plena seguridad de que la atención y el procedimiento a realizar responden a los más altos estándares, en términos de satisfacción, seguridad y resultados satisfactorios.
Se recomienda acudir a consulta para recibir una valoración y determinar el procedimiento a seguir, según las necesidades existentes. Además, se puede aprovechar esta consulta para aclarar cualquier duda o inquietud que se tenga con respecto a la cirugía de preferencia.
Si desean conocer sobre nuestros procedimientos en Clínica Rêve, visítenos. Estamos ubicados en La Laja 106, Jardines de Moral, 37160, León, Gto. Y si prefieren, pueden mandarnos un mensaje a través de nuestro correo electrónico info@myriamtejeda.com. Igualmente, pueden llamar a nuestro teléfono: (477) 787 3393. Cualquier duda que tengan sobre otras cirugías plásticas, les invitamos a consultarnos y con gusto les podemos asesorar. Recuerden que un cirujano certificado es garantía de calidad y seguridad.