Cirugía Plastica en León

10 preguntas frecuentes sobre la lipoescultura

lipoescultura

La lipoescultura es un procedimiento estético que consiste en eliminar el exceso de grasa localizada en diferentes áreas del cuerpo. Desde el abdomen y las caderas hasta los muslos y brazos. Esta cirugía se lleva a cabo mediante pequeñas incisiones y el uso de cánulas para aspirar la grasa. A pesar de que los resultados son duraderos este procedimiento no simboliza una solución definitiva para la obesidad.

Es necesario mantener una dieta adecuada y realizar ejercicio físico para mantener los resultados durante más tiempo. También es importante acudir a un especialista certificado y experimentado en el área con el fin de garantizar los mejores resultados.

Lipoescultura: preguntas frecuentes

Debido a lo innovador del procedimiento, muchas personas desconocen qué es la lipoescultura, cuáles son sus principales beneficios y otros datos de importancia. Por lo que se generan las conocidas preguntas frecuentes relacionadas al tema. En la Clínica Rêve te enseñaremos 10 de las preguntas más relevantes y sus respuestas, a continuación:

1.    ¿A quién se recomienda la cirugía?

Este tipo de operación resulta recomendable para personas con sobrepeso leve o con depósitos de grasa localizada que no responden a dietas o ejercicio. Sin embargo, es importante acudir a un especialista con el fin de saber si se es candidato ideal para la operación. Principalmente debido a que se requiere una piel con buen tono y elasticidad para garantizar los mejores resultados, además de un estado de salud general positivo.

2.    ¿Cómo se lleva a cabo la cirugía?

Este es un procedimiento que se lleva a cabo gracias al conocimiento y experiencia de cirujanos experimentados y certificados. Se aplica anestesia local o general dependiendo de la extensión del área a operar. Posteriormente se realizan pequeñas incisiones por las que se introducen las cánulas para aspirar la grasa. Después de la operación el paciente debe completar un proceso de recuperación teniendo en cuenta las indicaciones del cirujano.

3.    ¿Cuánto puede durar la operación?

El tiempo de cirugía puede llegar a variar dependiendo el área a tratar, la grasa a eliminar y las necesidades específicas de cada paciente. De hecho, puede llegar a durar desde una hora hasta 3 o 4 horas dependiendo de los requerimientos de cada operación y paciente.

4.    ¿Qué debo esperar del proceso de recuperación?

Generalmente el proceso de recuperación resulta rápido y sin complicaciones, aunque puede llegar a variar dependiendo del paciente. Resulta normal experimentar sensación de dolor, hinchazón y moretones durante las primeras semanas. Los cirujanos plásticos certificados proporcionan indicaciones que el paciente debe seguir al pie de la letra. También recomiendan el uso de fajas de compresión para evitar potenciales riesgos y complicaciones.

5.    ¿Los resultados de la cirugía son permanentes?

Como mencionamos en un inicio, los resultados de esta operación son duraderos y se pueden mantener a lo largo de los años mediante un estilo de vida saludable, dietas equilibradas y ejercicio regular. Sin embargo, no representa una solución definitiva para la obesidad y los resultados se pueden arruinar si no se mantiene un adecuado cuidado del cuerpo.

6.    ¿Quedan cicatrices luego de la operación?

La respuesta corta a esta pregunta es sí, la cirugía deja cicatrices. Sin embargo, las incisiones que se realizan son mínimas y suelen quedar ocultas en los pliegues naturales de la piel. Además el paso del tiempo contribuye a desvanecerlas aunque no se eliminen por completo.

7.    ¿Qué riesgos acarrea la cirugía?

Como sucede en cualquier tipo de intervención quirúrgica, es importante tener en cuenta algunos riesgos generales y específicos. Desde infección y sangrado excesivo, hasta la formación de hematomas, irregularidades en la piel y embolismo graso. Lo más recomendable para evitar estos riesgos es contar con cirujanos plásticos reconocidos en León. De esta manera es posible someterse a una operación segura y confiable.

8.    ¿Qué sucede si tengo celulitis?

La celulitis no puede ser eliminada mediante este procedimiento ya que no está relacionada. Sin embargo, esta cirugía puede mejorar la apariencia de la celulitis existente al eliminar el exceso de grasa localizada en los muslos y otras áreas.

9.    ¿Cuándo se recomienda volver a realizar ejercicio?

Es importante seguir las indicaciones de nuestros cirujanos de la Clínica Rêve para saber concretamente cuándo es recomendable volver a las rutinas de ejercicio. Generalmente se debe esperar algunas semanas antes de retomar las actividades físicas intensas.

10.  ¿Cómo elegir el cirujano adecuado?

Lo más aconsejable al elegir un cirujano es verificar que este cuenta con la certificación adecuada según su especialidad. Esta certificación permite confirmar que el profesional ha cumplido con los más rigurosos estándares de formación teórica y práctica. La reputación del especialista también resulta crucial, se recomienda conocer las opiniones de otros pacientes antes de someterse a cualquier proceso.

Los cirujanos certificados y experimentados de la Clínica Rêve

La lipoescultura es un procedimiento sumamente seguro y confiable cuando se deja todo en manos de verdaderos profesionales especializados y certificados. Este procedimiento ofrece una larga serie de beneficios como un mayor nivel de autoestima, una apariencia más atractiva y algunos otros más.

En la Clínica Rêve contamos con un equipo de cirujanos certificados y experimentados capaces de garantizar los mejores resultados y la satisfacción de cada paciente. ¿Deseas saber más o agendar una cita con alguno de nuestros especialistas? Comunícate con nosotros mediante el correo electrónico info@myriamtejeda.com para conocer toda la información que buscas a la brevedad.

Salir de la versión móvil